lunes, 23 de noviembre de 2009
La oscura ciencia
Sobre la cara oscura de la ciencia; sobre la ciencia en las calles oscuras.
Avanza la ciencia, llegamos a la luna. Avanza la ciencia, 1.157.962 de personas mueren en Hiroshima.
Y más cercanamente ocurre lo mismo. Tenemos tecnologia, tenemos mucha tecnologia al alcance de nuestras manos. Con el minimo esfuerzo armas de increible potencia podrian estar bajo nuestro mando, y lo estan.
Hemos llegado a ver tiroteos protagonizados por jovenes que no tuvieron mas que no comprarse una sudadera para adquirir una pistola que con un solo disparo es capaz de quitarle la vida a una persona.
Hay tanta tecnologia, tanta ciencia, que no es posible tenerla controlada.
Que la ciencia avance, pero sin hacer retrodecer a la sociedad.
Que la ciencia fluya, pero entre los entendidos.
martes, 17 de noviembre de 2009
Los coches matan más personas que las armas.
Los coches matan cada dia en el mundo más de 9.000 personas; una cifra tan grande que pensar en esas 9.000 familias destrozadas por la catastrofe, da ganas de ni utilizar el coche e irte con las piernas que Dios nos a dado. Las armas matan a pocas mas de 2.000... es una cifra tambien muy alta pero comparada con la anterior...Con esto no quiero pedir que compreis armas ni que las useis pero no puedo permitir que por que veais en las peliculas matar a muchas personas con armas, creais que es el único punto de preocupación en el campo de las muertes. La realidad es esta, mueren mas personas al volante que tiroteadas con un arma de fuego.
Cuando os subais a un coche, cuando lleveis el volante, pensad que teneis en vuestras manos la causa de millones de muertes... que el gatillo de una pistola se aprieta con la conciencia, pero que el coche, se va de las manos con menos que un despiste.
Empecé a escribir esto pensando en mencionar la ciencia, pero decidi dejar ese tema para otro post. Porque de lo que he hablado, no admite acompañantes.
Un saludo, y ojo al volante.
Henrique.
lunes, 16 de noviembre de 2009
"Propiedad Estatal"

Abdul Malik Abbott
Intérpretes:
Beanie Sigel (Beans) Omillio Sparks (Baby Boy) Memphis Bleek (Blizz) Damon Dash ('Boss' Dame) Sundy Carter (Aisha) Tyran 'Ty-Ty' Smith (Shareef) Oschino (D-Nice) Jay-Z (Untouchable J) Brother Newz (P-Nut) Randolph Curtis Rand (Saul Weisberg)
viernes, 13 de noviembre de 2009
La semana de la ciencia
La Semana de la Ciencia 2009 incluye un conjunto de actividades patrocinadas por la Consellería de Economía e Industria (Dirección Xeral de I+D+i):
- En la Casa de las Ciencias, Cosmicontos, sesiones especiales de teatro con el planetario como fondo para niños entre 4 y 10 años.
- En el Aquarium habrá visitas teatralizadas guiadas por el Capitán Nemo, pensadas para niños entre 6 y 13 años.
- En la Domus, el 21 de noviembre, un grupo de niños y niñas que llevan varias sesiones trabajando bajo la dirección del grupo Chévere, representará una obra sobre evolución. La actividad comenzó el pasado de octubre con la formación del grupo de teatro con niños y niñas de entre 6 y 11 años. A lo largo de seis jornadas trabajaron diferentes aspectos de la creación teatral, como el maquillaje o el vestuario.
Programa completo de la Semana de la Ciencia 2009 en los Museos Científicos Coruñeses:
- Del 9 al 15 de noviembre: Puertas abiertas en la Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae.
- 10 de noviembre. Presentación del libro "Aquí estamos... mutando", de Ana González Tizón (UDC). En la Domus a las 20 horas.
- 12 de noviembre. Presentación de "Historia del Príncipe y la sardina", exposición de fotografías sobre la expedición científica a Galicia del Príncipe Alberto I de Mónaco (1886). En el Aquarium Finisterrae a las 13:30 horas.
- 12 de noviembre. Encuentro con profesores, en el que se les presentarán las novedades de los Museos Científicos Coruñeses para el curso escolar. En la Domus a las 19 horas.
- 14, 15, 21 y 22 de noviembre a las 17 horas, en el Planetario de la Casa de las Ciencias. Cosmicontos dirigidos a niños de 4 a 10 años. Actividad gratuita. Con el patrocinio de la Consellería de Economía e Industria. Dirección Xeral de Investigación, desenvolvemento e innovación, Xunta de Galicia.
- 14, 15, 21 y 22 de noviembre a las 18 horas, en el Aquarium Finisterrae: visitas teatralizadas guiadas por el Capitán Nemo. Para niños de 6 a 13 años. Reserva de plaza en el teléfono 981 189 842. Actividad gratuita. Con el patrocinio de la Consellería de Economía e Industria. Dirección General de Investigación, desarrollo e innovación, Xunta de Galicia.
- 13 de noviembre. Conferencia "Biología y prodigio en la metamorfosis de los insectos", a cargo de Xavier Bellés, director del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF). Prisma Casa de las Ciencias 2009 al mejor texto inédito. En la Domus, a las 20 horas.
- 14 de noviembre. Actos de entrega de los Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación:
Presentación del documental "Descubriendo el comportamiento animal", Prisma al mejor trabajo multimedia 2009. Lugar: sala Leonardo de la Vinci, Domus. Entrega de Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de la Coruña.
- 21 de noviembre. Representación en la Domus de una obra sobre evolución realizada por el grupo de teatro infantil dirigido por Chévere. Actividad con el patrocinio de la Consellería de Economía e Industria. Dirección Xeral de Investigación, Desenvolvemento e innovación, Xunta de Galicia.ç
Esperamos disfruten de esta semana, y que les sea util la informacon proporcionada.
Saludos, Henrique e hijos
Presentación
La pobreza, el malvivir, los recursos y la suciedad por la que se pasa antes de llegar a esa oscura riqueza son algunos de los aspectos que se presentan el los filmes que aqui comentaremos.